Santa clara

Entorno

Restaurante en Ciutadella

Monasterio de Santa Clara, da nombre a nuestro restaurante familiar

Cuando llegas a Menorca, uno debe desviarse de la masificación de las calles principales para encontrar la tranquilidad que ofrece el barrio donde se encuentra el propio monasterio de Santa Clara (fundado poco después de la conquista de Mallorca entre 1229 y 1231) y que da nombre a este restaurante familiar.

Santa Clara

Tradiciones de Ciutadella

Fiestas de Sant Joan, caballeros en sus caballos saludando desde dentro de las casas donde son invitados

Las calles que rodean el monasterio se convierten en bulliciosas y festivas casas que acogen una bonita tradición durante los días 23 y 24 de junio en las fiestas de Sant Joan, y es que invitan a entrar a los caballeros con sus caballos para que estos salten y saluden en el interior de sus propias casas, celebrando este acto con alegría compartiendo comida y bebida con sus más allegados y algunos amigos más que van haciendo según el grado de festividad (alcohol) que lleven en la sangre hasta altas horas de la noche.

entorno santa clara

“Carrer Qui no pasa” o “la calle que no pasa, no te pierdas esta historia

Existe una calle justo al lado del monasterio llamada “carrer Qui no pasa” o “la calle que no pasa” llamada así porque la historia dice que fue la única en la que no estalló la mayor epidemia de la destructiva peste negra a mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347. Pero la leyenda se aleja de la realidad. Esta calle era el “callo judío” y se veían obligados a cerrar la calle por los dos extremos para no ser atacados por una población enardecida por la caza de brujas que se vivía en esos momentos en toda Europa.

Scroll al inicio